No creo que haya animalito mas divertido para cazar con arco dentro de nuestra fauna menor! Una caceria super entretenida la cual es ideal para hacer en grupo y pasarla bien con amigos.
Para los que no conocen las vizcachas.
Lagostomus maximus , Uno de nuestro roedores endemicos, de cabeza grande, hocico abultado y chato por delante, bigotes largos y sedosos y orejas pequeñas. Generalmente, de pelaje gris en el lomo y blanco en el vientre. Dos franjas negras le atraviesan la cara. Patas cortas, con dedos y uñas fuertes que le sirven para cavar la madriguera.
El peso y su dimensión corporal varía con edad, sexo y zona. Un adulto pesa entre 4,5-7,5 kg, con un promedio de 5,5; la hembra adulta entre 2,5-4,2 kg (promedio 3,5 kg).
Viven en cuevas llamadas Vizcachera. De habito nocturno salen a comer sin alejarce mucho de sus tuneles, siendo el momento ideal para cazarlas con la ayuda de luz artificial o buena luna.
Después de la breve presentacion del roedor pasamos al equipo!
Casi cualquier arco nos sirve para este tipo de caceria, no necesitamos gran potencia ya que no son animales duros y por lo general los tiros son a muy corta distancias.
Acoplar una linterna tactica al arco es de gran ayuda, asi podemos recechar los animales en solitario y dar luz antes del tiro, sin necesidad de que alguien nos alumbre.
Luz en la mira o los pines de tritio son super utiles. Estos ultimos dan la luz justa, no nos encandilan como muchas de las luces que no tiene regulación de intenciada (siempre se puede pintar el led o interponerle alguna lamina que deje pasar solo parte de la luz para que los pines no brillen por demas).
Flechas…
Si no somos cuidadosos con los tiros que tomamos, podemos perder muchas flecha en una noche y mas cuando usamos arcos compuestos de mucho libraje. No siempre las flechas quedan clavadas cerca de donde relizamos el tiro y son comunes los rebotes. De noche solo con la ayuda de linterna no es facil encontrar nuestras flechas despues de mucho rebote y ni hablar de que las vizcachas tiene fuerza suficiente para uir con nuestra flecha puesta y llevarcela con ella a la cueva.
Poner Wraps de vinilo reflectivo como cresting nos facilita muchas veces la busqueda y los nocks luminosos, aunque son un presupuesto extra, tambien sos de gran ayuda.
Después de haber perdido unas cuantas docenas de flecha vizcacheando, podria decir que para las primeras salidas hay que usar un rejunte de flechas viejas; felchas que muchas veces dejamos de lado para tiro o caza mayor por que tiene una pulgada menos, o tiene un leve golpecito, pero nada nuevo y caro. Las primeras salidas y mas si vamos a lugares donde hay mucha vizcacha, es comun que la anciedad nos haga tirar mas de lo que deberiamos, tomar tiros largos, o en lugares super chatos donde seguro se dara un rebote, o no reacciona rapido ante vizcachas que se llevan flechas puestas; estas entre tantas otras cosas van hacer que los quiver vuelvan pelados!
Por esto el rejunte de flechas viejas nos va dar la posibilidad de disfrutar de mucha accion y tiros sin preocuparnos demaciado si recuperamos o no todas nuestras flechas.
Por esto el rejunte de flechas viejas nos va dar la posibilidad de disfrutar de mucha accion y tiros sin preocuparnos demaciado si recuperamos o no todas nuestras flechas.
Ya cuando tenemos mas salidas encima y somos algo mas selectivo con los tiros que hacemos, podemos usar mejore tubos ya que no se pierden tantos.
Puntas. Nada lujoso ya que las puntas se pierden con las flechas y no es necesario gran filo para penetrar un animalito de esto, es mas, muchas veces una punta muy filosa es contraproducente por que solo logramos vandear y si el tiro no es de cabeza o columna las vizcachas nos logran ganar las cuevas con sus ultimas energias y muere adentro sin posibilidad de recobrarla (salvo que agarremos la pala! je)
Puntas field con stoppers andan muy bien, o cualquier puntas de filos que pueden estar viejas con algun stoper para disminuir penetración.
Yo le he encontrado muy buen resultado a las puntas field con arandelas de diferente vuelos, pero para arcos de pocas libras o recurvos puede ser poca cosa y mejor alguna punta de dos o 3 filos vieja con o sin stopper.
El pique corto!
Son muy pocas las veces que se logra dejar fulminada a la vizcacha como suele pasar con el tiro de .22 por lo cual debemos estar muy atentos después del tiro y si es necesario hacer una pequeña corrida para impedir que nos ganen la cueva y se lleven flechas con ellas. Sino ahi viene el tedioso trabajo de pala!
Como recomendación elijan bien el tiro y busquen tirar de frente a la cabeza.
Como cazarlas?
Cuando hay muchas vizcachera en la misma zona lo lindo es rececho. Con un paneo de linterna ver donde estan las viscachas y a linterna apagada acortar distancias, prendiendo de ves en cuando para confirmar que aun siguen ahí y cuantos metros nos quedan para hacer el tiro. En zonas donde no hay mucha precion de caza si caminamos muy despacio y con el viento de frente nos vamos a poder poner a muy poquitos metros de las vicachas.
Si hay pocas vizcacheras y en un mismo lugar (concentradas), lo mejor es hacerle una espera. Llegar temprano al lugar (una rato antes de que se haga de noche cerrada), ubicarce no muy lejos de las cuevas y esperar a que salgan.
Ahora solo te falta armar el equipo, combinar con amigos y salis a Viscachear! Que ademas de ser divertido quedan riquisimas al escabeche o en milanesas!!
Mandanos un mail si estas interesado en organizar una caceria!
No hay comentarios:
Publicar un comentario